Diseña una carta retro vintage para tu restaurante
En este artículo vamos a mostraros como en muy pocos pasos podemos diseñar y configurar una carta estilo retro/vintage y adaptarlo a nuestro formato de carta.
Las cartas con estilo retro están muy de moda en el ámbito de la restauración y es por eso que desde gastrotouch hemos querido crear este articulo para ayudaros a crear una carta/menú divertida y elegante en pocos pasos, comenzamos!

Manos a la obra
Lo primero que debemos hacer es abrir nuestro programa de edición preferido, yo normalmente suelo usar illustrator, pero la verdad es que me siento mas cómodo con photoshop, ya que puedo editar mas rápido las ilustraciones,
1. Título
Buscamos entre nuestras fuentes favoritas la destinada para los títulos, recordar que no tiene porque ser siempre la misma letra, podéis elegir desde una fuente con un diseño moderno hasta una caligráfica antigua para destacar. Yo en este caso he optado por la fuente «Raleway»
Para alternar un poco en los títulos, voy a destinar un color para cada uno, de esta manera le damos un poco de color y hacemos la carta mas «divertida» En el primer titulo he usado una imagen de fondo a modo de banderola con el color de la letra en blanco, así creamos una sensación de titulo mas amplia.
2. Contenido de la carta
En este caso el cliente nos pidió una letra legible y sencilla con un tamaño adecuado, usamos una letra «arial» la idea principal fue una fuente con estilo de maquina de escribir, pero ya sabéis… el cliente manda 🙂
3. Ilustraciones
Este punto puede ser algo complicado y tedioso si no se quiere invertir en un banco de imágenes, nosotros normalmente solemos comprar las imágenes, pero si la idea aun no esta definida y queremos probar efectos yo suelo usar la pagina freepik.es
En este caso he buscado ilustraciones en dibujo lineal, watercolor, food etc.. y elegir las ilustraciones que representen la idea que buscamos.
Una vez encontradas solo tenemos que colocarlas de fondo con una opacidad del 50% de esta manera conseguimos un estilo mas elegante y que no tenga protagonismo en la carta, ya que nuestro foco principal debe ser el texto de la carta y los títulos, recordar que siempre hay que facilitar al cliente la lectura de la carta y si tenemos imágenes con mucho color y vistosas podemos distraer la atención del consumidor.
4. Precios
Usamos una columna nueva donde ponemos los precios, es importante hacerlo en una columna diferente a la del texto donde van los platos, para que quede todo lo mas centrado posible, ya que usando el tabulador o ajustando con los puntos nunca nos quedara alineado.
5 y 6. Detalles
Utilizar ilustraciones en color y textos diferentes para darle un toque diferente a vuestra carta.

7. Enmarca las secciones
Para recalcar secciones de la carta donde queremos que nuestro cliente se fije con mas detenimiento, creamos recuadros alrededor de las secciones principales del mismo color del titulo, así conseguimos aumentar la atención del consumidor y ofrecer un estilo menos lineal en la carta. Hay infinidad de frames y border para aplicar en las cartas, nosotros nos hemos decantado por lineas sencillas como en las ilustraciones y montar el titulo sobre la parte del cuadro, para integrarlo mejor en la sección.

Os mostramos una imagen de una de las palas del tríptico que creamos para uno de nuestros clientes. Con el ejemplo de la carta.
Una vez realizado el diseño con las medidas, guías de corte y con el arte final definitivo, solo tenéis que enviarlo a imprenta.
En nuestro caso, la carta se compone de 3 secciones, esta hecha en madera de roble natural con sistema interior de encuadernación por esquineras abiertas, de esta manera el cliente puede cambiar el diseño de la carta sin tener que cambiar la carta completa.
Si queréis realizar una carta creativa completa como esta, solo tenéis que contactar con nosotros por whatshapp o mandándonos un email a info@gastrotouch.es
Que paséis un buen día!